
Muchos me sirvieron para mi tema de investigación, y fueron de gran importancia, como lo fueron Wikipedia, dalealplay entre otros, en donde encontre información muy valiosa.
BÚSQUEDAS BÁSICAS
El buscador interpreta la pregunta, identifica el término significativo y devuelve los resultados.
Al comprobar en el buscador, buscando la pregunta ¿Qué es la samba?, me arroja un resultado de 503.000 páginas aproximadamente, pero si buscamos solo la palabra SAMBA me arroja un resultado de 55.800.000 páginas aproximadamente, Lo cual confirma que es mas conveniente utilizar los signos de interrogación para que así la pregunta sea mas precisa.
Una opción muy útil en donde se pueden evaluar expresiones matemáticas, de aritmética básica, y matemáticas más complicadas.
Utilizando los operadores de +, -, /, *
Esta herramienta se utiliza escribiendo las operaciones en el espacio donde hacemos la búsqueda, es simplemente ingresar la operación que deseemos y Google simplemente nos da la respuesta.
Esta opción es par buscar sinónimos de una palabra en especial, se hace utilizando la virgulilla (alt + 126), el resultado de la búsqueda se hace más amplia, pues incluye en ella los sinónimos de la palabra buscada.
ejemplo: utilizando únicamente palabra samba, nos arroja un aproximado de 55.800.000 páginas como ya vimos, en cambio utilizando la virgulilla + samba: ~samba nos arroja un aproximado de 79.200.000 páginas, sin embargo no se nota mucho la diferencia.
Con este tipo de búsqueda, la cual me amplio el rango de resultados, no me sentí muy conforme pues me arrojo resultados no muy valiosos, ni muy confiables, muchos de ellos no tenían nada que ver con lo que buscaba.
Esta opción es para buscar solo en documentos que tengan el formato de archivo .DOC.
Vemos que al buscar la palabra: samba.doc, los resultados son con este formato, y además me arroja un aproximado de 58.500 resultados, que no esta mal, incluso también puedo restringir mas mi búsqueda indicando - Buscar solo paginas en español- y esto me arrojo un resultado de 916 páginas aproximadamente, lo que hace que la búsqueda sea mas precisa, según lo que desee encontrar.
También se puede realizar con otros formatos, con los que se puede restringir la búsqueda y estos son: PDF, PS (Post script), .XLS (Excel), PPT (Power Point) y .RTF (Formato de Texto Enriquecido).
Esta herramienta me fue un poco útil, pues a pesar de que la mayoría de los resultados fueron en ingles algunos de ellos son muy importantes.
Titulo de la página.
Se vuelve una búsqueda eficaz el restringir solo por el titulo, esto si el autor de la página propone títulos significativos.
Mis resultados fueron: al buscar, allintitle:samba, vi que me arroja documentos interesantes, y aproximadamente 2.590.000 pero podemos aquí unir la opción, buscar solo documentos en español, y así también se nos reduce los resultados, en esta caso 108.000 páginas.
Aquí la búsqueda es restringida en el contenido de la página.
Allintext:samba, resultados aproximados de 3.740.
Búsqueda restringida por la dirección de las páginas. URL
Allinurl:samba, resultados aproximados de 5.480.
Y aquí la búsqueda se restringe por los vínculos a la página.
GOOGLE LABS
Exposición de algunas de las ideas en experimentación que aún no están suficientemente desarrolladas para integrarlas en Google.com. Algunas de ellas son:
Para encontrar inmediatamente mensajes, archivos, archivos multimedia, historiales web
y chats, también en tu disco duro.
Si quieres obtener los resultados de búsqueda más relevantes.
Consulta mapas y obtiene indicaciones para dirigirte a un lugar en coche, buscar empresas
y servicios locales en EUA.
Si quieres realizar búsquedas en artículos de periódicos, resúmenes y demás materiales
de referencia académicos.
GOOGLE IMÁGENES
Permite buscar imágenes.
GOOGLE NEWS
Google News es un servicio automatizado que clasifica y publica noticias actualizadas. Permite buscar y consultar más de 700 fuentes de informa-ción actualizadas continuamente.
AL pulsar sobre un enlace nos lleva a la fuente de la noticia para que podamos leerla entera. Estos titulares suelen tener una vigencia de 30 días.
En todas estas herramientas que nos birnda Google y durante toda la búsqueda, hay que tener muy presente si contienen algun tipo propiedad intelectual como derechos de autor, copyright, copyleft, para asi no infringir ninguna norma, o cometer algún delito, pues ya han ocurrido demandas con respecto a este tema.
OJO: el copiar y pegar en un tipo de delito, si no se le hace la correspondiente bibliografia al documento del cual se extrajo la información.
MI TUTORIAL DE BÚSQUDA
Manual para el examen de solicitudes de patentes de invención en las oficinas de propiedad industrial de los países de la comunidad andina. [documento electronico] Quito, 2004.
Si deseas mas información relacionado con este tema, puedes visitar los siguiente enlaces:
La próxima sesión se llevara a cabo en biblioteca Central de la Universidad de Antioquia.
"Una base de datos es una colección de datos organizados y estructurados según un determinado modelo de información que refleja no sólo los datos en sí mismos, sino también las relaciones que existen entre ellos". Definición tomada de: Hipertexto: El nuevo concepto de documento en la cultura de la imagen por María Jesús Lamarca Lapuente.
También puedes consultar los siguientes enlaces:
En esta sesión de clase nos mostraron estas bases de datos, para que nos fuéramos familiarizando como ellas.
Si quieres conocer la descripción e informarte de las Bases de datos que maneja la Universidad de Antioquia, puedes visitar el siguientes enlace: